Mostrando entradas con la etiqueta tattoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tattoo. Mostrar todas las entradas

5 may 2014

KOMAR TATTOO. "No esperen que dibuje cosas tan lindas, porque nací enfermo"

 


Recuerdo que un día, cuando tenía unos 10 o 11 años, hice como 20 transfers y me los calque en toda la pierna, y no me bañe como por 2 días para que no se me borren. De todas formas me cagaron a pedo por “ser tan zarpado”. Diseños que le “robaba” a Coky, actualmente un gran de la ciudad, que estaba empezando y venia a sacar fotocopias al kiosco de mi mamá (siempre le decía a mi mamá que saque 2 copias de todo ajajá). Obvio que jamás pensé que iría a vivir del tatuaje, era solo por pura diversión. Actualmente es de lo único que genero dinero para sobrevivir, aunque no hace más de un año de los 4 que tatúo, con sus importantes interrupciones. 


Crecer en una zona fabril, tiene sus consecuencias, más cuando la mente no se queda anulada por los tóxicos y le da ciertas critica. Sumado a la rebeldía de romper todo andando en skate en mi adolescencia, el descontrol de noches hardcopunk, hizo que mis manos no describan más que una mezcla entre tóxicos, desamor, muerte, destrucción, contaminación, venganza, mutación, y variedades de cuestiones similares. Es por eso que dibujo cosas así, me sale desde adentro. 

Demás está decir que no vivo tatuando esa clase de diseños (sin mentir tampoco tatúe muchos, quizás por la poca carrera o por la fealdad de ellos). Es una ciudad muy chica, no existen tantas personas lo que implica que tenga que tatuar casi “de todo”, de todas formas creo que es necesario pasar por todos los estilos, ver bien con los años no solo lo que más nos guste, sino lo que mejor nos salga. Muchos por intentar hacer de todo terminan haciendo cosas que la verdad no quisiera tener marcado para toda mi vida.

Cuesta un poco que la gente le dé tiempo a los diseños, que vengan una o dos veces a ver, y a charlar, a modificar el diseño, etc.; cuesta, pero creo que es una de las mejores formas de progresar como artista. Darle tiempo al dibujo, a la composición de los colores, al cuerpo, no me es fácil. Muchas veces más de uno viene una vez y nunca más vuelve, o viene terco de hacerse una cosa así tal cual, y al decirle que hay que modificarla, se va. Verdaderamente no me importa, si bien me influye económicamente, con el tiempo cada día me voy dando cuenta que es preferible esperar, chárlalo, antes que decir “si” por dinero. 


Son errores que me di cuenta con el tiempo, y si bien me considero que todavía estoy aprendiendo, darme cuenta de ciertas cuestiones creo que son puntos para avanzar.
No esperen que dibuje cosas tan lindas, porque nací enfermo. Salud.
Tambien existe una especie de libreria como anexo al local de tattoo, donde se distribuye material de critica social, costestataria, filosofica, etc..
Gracias por el espacio.
PD: el dibujo realista es simplemente para contrastar los matices de capacidad como dibujante.
Komar 







 

30 abr 2011

Horihide



Oguri, conocido en Japón como Horihide es un famoso artista, pionero en llevar el tatuaje oriental al occidente. Acá traemos su historia, contada con sus propias palabras.
En los viejos tiempos, los tatuadores japoneses trabajaban en sus propias casas, no solían tener carteles en donde promocionaban su trabajo ni estaban en una guía telefónica. La práctica del tatuaje estaba prohibido en Japón hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Las casas de los tatuadores atraían a su clientela de boca en boca.
Cuando era aprendiz, existía lo que en japonés se conoce como uchideshi. Normalmente los pupilos vivían en la casa de sus maestros y eran entrenados por 5 años. Luego de 5 años de entrenamiento los pupilos trabajaban de forma independiente y le daban el dinero que ellos juntaban en el primer año a sus maestros para demostrar su gratitud. Los maestros solían decirle a los pupilos sobre este sistema, 5 años de entrenamiento y 1 año de servicio cuando comenzaba la instrucción.
Yo dormía en el lugar de trabajo del maestro cuando era pupilo. Quería ser un gran artista del tatuaje lo más pronto posible. En el medio de la noche, tomaba las agujas de la caja de herramientas de mi maestro, me sentaba con las piernas cruzadas y practicaba los tatuajes en mi muslo sin la tinta, recordando cómo lo hacía mi maestro. Yo continuaba practicando sin la tinta. Utilizaban palillo hecho de bambú llamado sujibori de aproximadamente 20 cm de largo. La punta del palillo era afilada, se le colocaban entre 6 y 7agujas atadas con un hilo de seda. El largo de la punta de las agujas era de 3a 4 milímetros. Estaba ansioso por trabajar de tatuador y practicaba constantemente en las noches sobre mi muslo. No sabía como utilizar las herramientas, algunas veces penetraba tanto la piel que sangraba y luego se hinchaba. Durante el día hacía diversas tareas, si no tenia nada para hacer me sentaba a la izquierda de mi maestro y miraba cómo trabajaba. 

Cada uno de los clientes venía a la casa del maestro previa cita y se tatuaba 2 horas por día, eso se conoce como hitoppori. Si tenían tatuajes por terminar, venían día por medio. Solía sentarme mirando las manos de mi maestro y aprendiendo sobre sus habilidades. Mi maestro solía decirme: "No voy a darte clase. Solamente robate mis técnicas viendo cómo trabajo. Mirando es la forma más rápida de aprender, mejor que estar escuchando". Yo estaba lleno de entusiasmo, mi talento no mejoraba con mucha facilidad, no podía ver ningún progreso en mi en absoluto. 
Un día, la esposa del maestro me pidió que cortara madera, hacía mucho calor, yo estaba todo sudado y me saqué mi remera y mis pantalones. Ane -san (así es como se acostumbra llamar a las esposas de los maestros), me pidió que descansara, me trajo una taza de te y se quedó observando las marcas del palillo de bambú con el que practicaba por las noches. Ella estaba sorprendida y me dijo: "¿Còmo te hiciste esas cicatrices en los muslos? ¿Practicàs el tatuaje con vos mismo?" "Si", le dije, "pero no puedo tatuar tan bien como lo hace el maestro". "¿Viste alguna vez las piernas y los tobillos de mi esposo?", me preguntó. "No", dije. Ella continuó: "Toda su pierna está cubierta con tatuajes, ¿sabés lo que significa? Él me dijo que practicaba el tatuaje en sus piernas cuando era un pupilo. Por eso sus piernas están todas negras. ÉL también me dijo que que un tatuador tiene que aprender tatuandose a sí mismo para ser un profesional. No hay nada que remplazca la piel humana. Así que estás aprendiendo a tatuar usando tu propio cuerpo". 

Un tatuador trabaja sobre el hombro de un yakuza

Octubre de 1955
Luego de escuchar esa historia, me percaté de que había visto los brazos de mi maestro, pero nunca había visto sus piernas. Me pregunté si tendría que practicar con tinta. Decidí perfeccionar la técnica hasta que todo mi cuerpo quede negro. " Nunca me voy a rendir. Si me rindo, no voy a  ser un hombre verdadero". Desde entonces, comencé a practicar en cualquier parte de mi pierna, desde el muslo hasta mi tobillo todos los días.  
Hoy en día, los jóvenes no saben cuán duro era el entrenamiento. Solía levantarme a las 5 de la mañana y barría toda la casa. También lustraba el piso con un trapo. En invierno, se me permitía tener un solo plato de sopa y un cuenco de arroz. A pesar de eso, quería comer más, peor no podía comer lo suficiente porque el resto del tiempo me la pasaba practicando. Esto era antes de la 2da Guerra Mundial, debido a que había pocos suministros, se nos complicaba conseguir más comida. Tenía 19 años y estaba hambriento, fue una experiencia muy dura. 
Algunas veces el maestro me gritaba y hasta me golpeaba. Para soportar tal tratamiento uno necesita ser paciente. Debido a ese tratamiento, muchos pupilos abandonaban y se escapaban. Por supuesto, yo me preguntaba por que nos pegaba. A pesar de que le guardaba mucho rencor al maestro, no podía responderle. Todo lo que podías hacer durante el periodo feudal era obedecer al maestro. Estaba tan frustrado que muchas veces lloraba. Muchas veces el maestro me pegaba sin razón. Sin embargo, descubrí que el maestro me pegaba a propósito y con eso me forzaba a trabajar excesivamente para entrenarme bien. Lo odiaba mucho durante mi periodo de entrenamiento. Mirando para atrás, me siento avergonzado de haber tenido esos sentimientos de rencor con mi maestro. 

1945, Tokio
Cuando era aprendiz, mi maestro me enseñó a hacer mis propias agujas para tatuar. Cada uno de los tatuadores tenía su forma de hacer las agujas
Cuando hago lineas finas uso 2 o 3 de las 7 agujas, las que se encuentran más cerca de la mano, ajustando así el ángulo. Para tatuar los detalles, algunos tatuadores utilizan una herramienta diferente que consiste en 3 agujas. Pero los tatuadores profesionales pueden tatuar utilizando solamente un conjunto de agujas. No tiene que utilizar otra herramienta. Pueden tatuar cualquier linea fina o gruesa, círculos pequeños, etc. El tatuador profesional puede tatuar de izquierda a derecha, de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo, derecha a izquierda. Cuando necesito más tinta, hago kaeshibari, dando vuelta las agujas.


Las pieles cubiertas con tatuajes son donadas para su exhibición.
Horimono significa tatuaje en japonés. Hori o Horu significa cortar, hacer una incisión y mono significa cosas. El tatuar es similar a esculpir. EL tatuaje no es una pintura. Se tiene que apreciar a la distancia por muchos años. Lo que se expresa con el tatuaje debe ser reconocido desde la distancia. Si el tatuaje es muy detallado, no puede ser visto desde una distancia. Como las esculturas, los tatuajes tienen que ser brutal y drástico en cierto contexto. Esos son los tatuajes que son más atractivos para las personas. 
Tatuar a mano, Tebori, requiere de una técnica especial. Tiene que hacerse clavando la aguja suavemente, ajustando la fuerza de las manos. La piel humana es muy suave y elástica. Cuando las agujas se apartan de la piel, puedo escuchar un sonido que dice "sha, sha, sha". Dibujo las lineas paso a paso en cada parte del cuerpo, empezó por los hombros, los brazos y luego la espalda. 


Hoy en día, los tatuadores japoneses compramos las agujas en fábricas. Sin embargo, cuando era un pupilo, realizaba agujas con las agujas más finas de coser. Muchos de ellos no eran de calidad. Un paquete tenía 25 agujas y la mitad de ellas no tenía buenas puntas. En esos días utilizábamos una tinta llamada sakurazumi. Ahora usamos baikaboku para tatuar, que está fabricada con aceite de cocina. La tinta para caligrafía, que está hecha con resina, no es adecuada para tatuar ya que el color no dura. 
Los tatuadores que no han sido aprendices o entrenaron con algún maestro no saben el significado de los diseños tradicionales. Por ejemplo, hay cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), las cuatro estaciones son expresadas en el arte del tatuaje. Cuando los cerezos comienzan a florecer en marzo en Japón, la serpiente se encuentra todavía hibernando. Así que la serpiente y las flores de cerezo no pueden ser vistas en una misma escena. Algunos tatuadores dibujan un pez carpa subiendo por el rio junto con peonías. Los peces carpa nadan contracorriente durante fines de septiembre y octubre, se supone que tiene que estar acompañado con hojas de arce, no con peonías. El símbolo de las hojas de arce hace referencia al otoño. Hay muchas combinaciones tradicionales: Karajishi, los pueden ser  shishi (león) con botan (peonías), ryu (dragón) con kiku (crisantemo), menchirashi (máscara) con flores de cerezo. Estas imágenes son tradicionales dentro de los diseños de tatuajes japoneses. 

Baños publicos, 1946
1946
Soy muy feliz con mi trabajo y lo amo. Mientras pueda seguir moviendo mis manos, voy a seguir tatuando. Le agradezco mucho a mi maestro. Sin sus enseñanzas, nunca hubiese sido un tatuador.

23 abr 2011

Les Skuse

La familia Skuse tiene una rica herencia en el arte del tatuaje que data de màs de 80 años. Todo comenzò con su fundador Les Skuse que abriò su negocio en Bristol en 1928. Les Skuse fue reconocido por sus tatuajes artisticos y su tècnica.

Les Skuse, sosteniendo un murcièlago y miembros del Bristol Tattoo Club,1950. Cada uno de los miembros tenìa tatuado un murièlago negro en alguna parte de su cuerpo.


Les Skuse nació, vivió y murió en la ciudad portuaria de Bristol, Inglaterra. Él se conviritió en el mayor exponente del tatuaje de su època en Inglaterra. Les era un gran admirador de August "Cap" Coleman, reconocido tatuador norteamericano. 
Les Skuse logrò un lugar en la historia del tatuaje luego de fundar, durante los años 50s, un gremio que agrupara a todos los tatuadores ingleses y el Bristol Tattoo Club. Estas dos entidades pioneras lograron difundir el trabajo de los tatuadores ingleses a nivel mundial. Los años siguientes fueron de constante intercambio entre los tatuadoresde tènicas e ideas, su objetivo fue poder mejorar el arte del tatuaje. 
Les Skuse falleciò en 1973 y su hijo Danny se encargò de continuar el trabajo de su padre. Hoy se encuentra el nieto de Les Skuse al mando del negocio familiar. 











3 nov 2010

Entrevista a Zambia Tattoo



Lo clásico, comienzos: ¿Cuando fue, en donde, con quien?, primer acercamiento al tattoo.
-A los 14 años conocí lo que era una maquina casera para tatuar, el entusiasmo me llevó a crear mi propia maquina. Hasta ese momento nunca había visto un buen tatuaje ni revistas de tattoo, así que empecé a tatuarme mis dibujos en la pierna. Durante dos años experimenté sin ningún conocimiento sobre el tema, tatuando también a algunos amigos hasta que conocí a un tatuador (de quien no recuerdo el nombre pero le estoy muy agradecido, el tampoco debe recordarme...jajaja) el me mostró cuales eran los materiales necesarios y de apoco fui armando mi propio equipo y perfeccionándome. Hoy en día llevo más de 20 años en esta profesión.

2- Estilos preferidos, principales influencias.
-Trabajo todos los estilos. El haber estudiado arte me ayudo a desenvolverme libremente por todos los estilos agregándoles mi toque personal. Lo que mas me gusta hacer es Free hand y Full color. No tengo una gran influencia de ningún artista en particular, trato de utilizar mis propias técnicas

3- Conta un poco sobre la evolución del tattoo en tus años de tatuador.
-En estos últimos 10 años ha evolucionado mucho en el país con respecto a información sobre bio-seguridad y también en lo que se refiere a materiales.



4- Los mismos medios de comunicación que mostraban al tatuaje como algo marginal y hasta de mal gusto, hoy muestran a: políticos, conductores famosos, modelos y actores tatuados muy visiblemente, ¿còmo repercutió eso en tu trabajo?
- No influenció en cuanto a la cantidad de trabajo pero si hubo un cambio en el general de la gente, está mas relajada, ya no se asustan tanto de los muy tatuados !!

5- Que es lo que más se tatúa la gente generalmente? ¿Por què crees que eligen esos diseños y no motivos más personales?
-Cada vez menos se tatúan el tattoo de moda (letra china-estrellita) por suerte hubo un cambio con respecto a eso, ven mas al tatuaje como arte y me buscan para que les diseñe algo personal.

6- ¿Que es lo que más te gusta tatuar?
-Lo que más me gusta es hacer mis propios dibujos; que las personas me den la libertad de crear y no me limiten.

7- ¿Existen tatuadores organizados en sindicatos o alguna agrupación que busque defender los derechos del gremio?, ¿existe alguna ley que regule su trabajo? ¿Los clientes exigen algún tipo de control a través del estado o la salud publica? ¿Buscan en el tatuador alguien que cumpla con  las leyes o solo buscan un buen tatuaje? ¿Se fijan si los locales están pintados de blanco o si el piso tiene cerámicos?
-Las personas, en general, solo buscan llevarse un buen tatuaje. Si existen reglamentaciones y se esta regularizando de a poco en todo el país. No hay gremio aun, aunque si hubo algunos intentos de organizarnos y mejorar las condiciones de trabajo, todavía quedan huecos en este tema.



8- Cuando trabaje en la revista piel me acuerdo que se estaba organizando  una asociación de tatuadores, una especie de "sindicato" que, entre otras cosas, querían regular el tatuaje a través de leyes y normas reglamentarias de bio-seguridad, pero también querían reglamentar las medidas de los locales de tatuajes, el tipo de piso y paredes y muchas cuestiones mas, (que parecían mas para "eliminar" a los locales mas chicos que para hacer crecer la profesión), ¿en que quedo todo esto?
- Nunca se logro formar un sindicato, si se logro que se crearan cursos muy útiles de bio-seguridad y con respecto a las modificaciones de los locales, algunas cuestiones quedaron sin efecto (como lo del tamaño del local) si se busco que se cumplan las normas básicas de higiene, cosa que a los locales profesionales no les causo ningún inconveniente ni desagrado porque es así como venían trabajando, quizás se sintieron afectados los locales mas improvisados porque debían ajustarse a las normativas y había un poco de resistencia a eso. 

9- Muchas veces los tatuadores también tienen alguna otra relación con el arte ( están los músicos, los que pintan, los que hacen esculturas, etc.) ¿Que haces aparte del tatuaje?
-Soy artista plástico y diseñador grafico. El arte ocupa el 90% de mis actividades diarias  cuando no tatúo, dibujo, pinto o creo alguna obra con cualquier material que me resulte interesante. También diseño mucho en la compu. Al final del día salgo con mi longboard a despejar la mente.



Agradezco a $ IN MY POCKET por cederme este espacio y a todo el staff de Zambia Tattoo (Vale Sheena is, Lorena UrB , y Toty Kaos)

ZAMBIA TATTOO està en: 
Av 14 nº 4422
Berazategui, Argentina
Tel: 42567682 

http://www.fotolog.com/zambiatattoo
http://www.myspace.com/zambiatattoo
http://www.youtube.com/zambiatattoo

facebook.com/zambiatattoo
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...