Mostrando entradas con la etiqueta hip hop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hip hop. Mostrar todas las entradas

6 jun 2012

HIP HOP Y MASONERIA (Creacion de la cultura)


Texto extraido de http://www.doble-h.com
Hip hop y masonería: Creación de la cultura, es un documental que desde el inicio te bombardea con un número considerable de preguntas respecto a la creación del hip hop como cultura para mantener a las masas bajo el dominio de la imbecilidad atraves del entretenimiento. Dentro de la primera parte definen los conceptos más usados en el hip hop como: Thug Life acompañado de citas de Tupac, La unidad, la familia y como es que la gente se va uniendo a tales movimientos, además de como nace la palabra hip hop dicha por primera vez por Keith Cowboy un mc que colaboraba con Grandmaster Flash.
La parte interesante comienza con el analisis de quien lo iniciaron todo como pro ejemploGrandmaster Flash que según los masones el término Grand Master significa la cabeza de un orden militar, de una logia o de una sociedad secreta. Hasta llegar al detallista punto de analizar las señas de las manos de las fotos de Grandmaster Flash concluyendo que era un saludo a satanas.
Para la masonería la música es un medio eficaz para atrapar la mente de los jovenes y asi poder modelar comportamientos ideados por el sistema, haciendo asi a los artistas un tipo de semidios donde ellos son los que estan en el pedestal mientras los seguidores estan encauzados a seguir y mirar desde abajo. El más analizado en este documental es Tupac ya que entrelineas de sus canciones su intención era ser un político para la gente segregada que seguia su música, dejando el debate al aire ¿Por qué esperas que otra persona cambie tu mundo? para concluir en que Tupac Shakur fue el culpable de los estereotipos dentro del hip hop. Claro lo más interesante a mi criterio es cuando tocan el tema de la muerte de Tupac. Hay algo de ternura en sus entrevistas promulgando su discurso de Thug Life. Es cierto, si eres lo suficiente sentimental, y gustas de llorar con la retórica, sentirás una irresistible emoción al escucharlo decir que es el mejor mc que ha instituido el hip hop, pero pongan atención cuando comentan al respecto que Tupac tuvo la muerte que siempre predico en sus canciones.
Esta documental causa una gran polemica respecto a las temáticas que toca, sin embargo, puedo proseguir con mi analisis, lo más importante es el juicio que cada uno de nosotros hacemos en torno a estos detalles que puedo jurar nunca nos habiamos planteado.





3 dic 2011

Festival HIP HOP ES RESPETO III

¡HOY!¡HOY!¡HOY!¡HOY!¡HOY!
CABOTO y 20 DE SEPTIEMBRE. PLAZA MALVINAS

16:00 hs DJ CHICOPE
16:30 hs MEICO Inv (Col)
17:00 hs SURSAIDAZ
17:30 hs NUCLEO ft CNO ft EL TORTU.
18:00 hs SONIDOS LIBRES.
18:30 hs VUELO A SATURNO.
19:00 hs RJC Crew.
19:30 hs PRINCESA.
20:00 hs PANTERA RECORDS.

Cierre-MLK Radio ft Selector Z.

1 dic 2011

KAYA DUB RADIO Nº 66 (Con DJ CHICOPE) Especial Hip Hop Dancehall


30 jun 2011

COMUNA 4 - HARDCORE HIP HOP


VERDADERO DELINCUENTE-COMUNA 4 by KAYA DUB RADIO

Tenemos el orgullo de presentar un adelanto del ep debut de COMUNA 4 que se llamara VEREDAS ALTAS. Grabado y mezclado por PANTERA RECORDS, sello que formaron en el 2004 para dar apoyo a los musicos independientes con mensaje combativo. Con una postura politica bien marcada, levantando la bandera de la autogestion, la solidaridad y del respeto entre diferentes crews. Basandose en lo aprendido en años de participar en el hardcore de Buenos aires
, haciendo del D.I.Y. (hazlo tu mismo) algo mas que una frase hecha. Comuna 4 es una banda independiente que con muy pocos medios, logra dar a conocer su mensaje en una escena donde lo comercial y superficial de contenido acapara toda la atencion.

13 jun 2011

En los inicios fue Disco Rap

Mucho se habla sobre los origenes del hip hop, en esta ocasión, me gustaría hacer una revisión de la moda dentro del movimiento. Para los que no saben la industria del hip hop mueve hoy en día millones y millones con la venta de indumentaria, accesorios y demás. Muchas marcas se hicieron grandes gracias a varios artistas de hip hop, ahora los mcs no solamente se dedican a rimar sino que tambièn le ponen la firma a sus marcas de ropa, también, grandes casas de moda han invitado a artistas del hip hop para que colaboren con el diseño de alguna zapatilla, bolso, etc.
El hip hop surgió durante los años 1970 en block parties, haciéndose cada vez más popular en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, donde las influencias afroamericanas y puertoriqueñas se combinaron. Las block parties comenzaron a incorporar DJs que tocaban géneros de música populares, especialmente funk y soul. Como consecuencia de la positiva acogida, los DJs comenzaron a aislar los breaks de percusión de las canciones más populares. Esta técnica era común en el dub jamaiquino y apareció en la ciudad de Nueva York gracias a la considerable comunidad de inmigrantes jamaicanos. Uno de los primeros DJs en Nueva York que utilizó esta forma de mezclar típica del dub fue DJ Kool Herc, que nació en Jamaica pero emigró a Estados Unidos en 1967. Grandes sound systems se fueron armando. Como a la audiencia de Nueva York no le gustaba especialmente ni el dub ni el reggae, Herc pasó a pinchar discos de funk, soul y disco. Kool Herc & the Herculoids fueron el primer grupo de hip hop en lograr reconocimiento en Nueva York, pero el número de MCs no dejaba de aumentar constantemente.
La música hip hop fue influida tanto por la música disco como por la reacción que se produjo contra ella. De acuerdo a Kurtis Blow, los primeros días del hip hop estuvieron caracterizados por divisiones entre fans y detractores del disco. El hip hop había surgido en buena medida como "una respuesta directa a la música disco rebajada y europeizada que se había hecho con las ondas", estando el primer hip hop basado principalmente en loops de hard funk. Sin embargo, hacia 1979, las instrumentales basadas en temas de disco se había convertido en buena parte de la base del hip hop. Este género adoptó el nombre de "disco rap". Irónicamente, la música hip hop tuvo un papel central en la decadencia que a continuación vivió la música disco.
Los primeros grandes artistas del hip hop en ser reconocidos fueron Afrika Bambaataa, Kurtis Blow y Grandmaster Flash & The Furious Five, parecìan una mutación de un video de Village People.
 Afrika Bambaataa se lo conoce respetuosamente como el "abuelo", el "padrino" o el Amon Ra de la Cultura Hip Hop Universal así como El Padre del Sonido Electro Funk. Con su organización cultural Universal Zulu Nation, logró hacer que la cultura hip hop se expandiera por todo el mundo. Los invito a visitar la página de Universal Zulu Nation que es muy zarpada: http://www.universalzulunation.com/
En enero de 1975, el mejor amigo de Afrika Bambaataa, Soulski, murió en un tiroteo consecuencia de una intervención de la policía desencadenada por una pelea entre los Black Spades y otro banda. Este evento provocó que Afrika Bambaataa se alejase de la vida de las pandillas. Desde ese momento decidió poner en marcha la idea de una organización de nombre Zulu Nation, una organización que desde entonces se distinguió por reunir a jóvenes pacíficos cuyos medios de expresión pasó a ser el hip hop.


 Kurtis Blow se parece a Eddie Murphy en esta foto.
Kurtis Blow comenzó su carrera en Nueva York a mediados de los 70s, empezando como breakdancer y DJ antes de ser rapero. En 1980 editó su primer álbum, llamado Kurtis Blow. El primer single fue "Christmas Rappin'". Kurtis la pegó con su tema The Breaks y luego de hacerse famoso comenzó a trabajar en peliculas. Blow fue uno de los primeros raperos mainstream de la historia, llegando a aparecer en una publicidad de Sprite.




Siendo un adolescente, Grandmaster Flash. comenzó a experimentar con equipo de DJ en su dormitorio, desarrollando tres innovaciones que desde entonces se consideran como técnicas estándar de todo DJ: backspin, punch phrasing y scratching. Grandmaster Flash tocaba en fiestas, colaborando en sus primeros años con raperos como Kurtis Blow y Lovebug Starski. Hacia mediados de los años 1970, formó su propio grupo. El plantel original estaba foramdo por Cowboy (Keith Wiggins), Melle Mel (Melvin Glover) y Kid(d) Creole (Nathaniel Glover), y la banda fue bautizada como "Grandmaster Flash & the 3 MCs" (Melle Mel fue el primer rapper en llamarse a sí mismo "MC").
En 1996 Louis Vuitton celebra 100 años de su famoso monograma. Para esa ocasión lanza una valija para discos diseñada por Helmut Lang en donde se puede ver en la publicidad a Grandmaster Flash.



Rammellzee fue el creador del graffitti de diseño "complejo", que se perpetúa hasta el día de hoy. También fue creador de un estilo de rapear que influencio a varios artistas de los 80s, como los Beastie Boys (que lo samplean en varias ocasiones) y Cypress Hill por nombrar algunos. Su clásico de 1983 "Beat Bop", junto a K-Rob fue producido por el artista gráfico Jean Michel Basquiat.

5 feb 2011

Beat This! A hip hop history

Documental que retrata los inicios del hip hop realizado por la BBC dirigido por Dick Fontaine. La 1er parte fue bloqueada por BMG y la 5ta parte no esta. Adjuntamos los otros videos, que incluyen entrevistas a Dj Kool Herc, Afrika Bambaata, the Dynamic Rockers, entre otros. Este documental fue realizando en 1983 y es uno de los primeros realizados sobre la cultura hip hop ¡Que lo disfruten!

24 oct 2010

Doble D - La voz de los sin voz

El referente del rap pesado argentino vuelve a sorprender con estilo propio y grandes dósis de mensaje y compromiso.

Hablamos del single exclusivo que recorre las emisoras radiales de gran parte de la masa hispanohablante, adelantando los primeros esquemas del inminente primer álbum en solitario.
Hablar de Doble D, es hablar de letras y pasión, este material, sin duda, se muestra como un banquete de ambas cosas, penetrando una vez más, mentes y corazones de quien presta oido.
El aspecto literario del trabajo, es secundado con una fuerte apuesta musical, dando aún mas intensidad a cada imagen, cada sabor y cada sentimiento que propone el autor.
Desde los cortes producidos por el ya indiscutible No Name (BAS Crew), las composiciones de Gustavo Arroyo (guitarra) y Sebastian Lucero (bajo), culminando con los imponentes solos de Emanuel Victor (guitarra), puede palparse el sonido único que el mc ha sabido forjar, junto con grandes valores del heavy metal y el rap de su nación.
Carpe Diem (mi último día), es el corte de difusión acompañado de otros dos tracks que dejan ver indicios del disco, que sabemos, tendrá muestreos de trash metal, hard rock, hardcore, tango, folklore y funk, entre otros.
Con un directo en vivo, poderoso, salvaje, extremo, pero muy cálido, el artista y su gente, se preparan para revolucionar cada lugar que se ponga en el camino de una gira por el interior del pais, que finalizará a mediados del año próximo.
Muy pronto se dará el lanzamiento del primer clip del disco, la canción seleccionada lleva por nombre "Una voz en el olvido" y será un homenaje a las 30.000 víctimas del último golpe militar y una advertencia a las generaciones actuales. Con una apuesta de producción muy importante, los responsables del video prometen un material visual a la altura de la canción que rompe con todos los estereotipos y muestra otra faceta en la música urbana de sudamerica.
No sólo el lp es motivo de expectación para los amantes del género, sino también la edición del primer libro del cantante (primero también del hip hop argentino), el cual promete varias sorpresas.



12 oct 2010

HIP HOP ES RESPETO II











GRACIAS A TODOS LOS QUE PARTICIPARON DEL SEGUNDO FESTIVAL HIP HOP ES RESPETO,esto lo hacemos entre todos, seguimos en contacto para seguir construyendo la union de las crews, de los barrios y de la gente. Sinceramente esperamos que se sume mas gente para los proximos festivales, y no solo en el hecho de tocar y que su nombre aparezca en un flyer, sumar en el sentido de participacion, de apoyo mutuo, de organizacion, de lograr entre musicos, artistas y publico que esto sea una fiesta para todos, sin depender de nadie mas que de nosotros mismos. hay que cortar con el apoyo a managers que buscan fama y fortuna, productores explotadores, dueños de bares y discotecas que solo piensan en su beneficio economico, hay que cortar con las estrellitas de la musica que se creen que por que tienen algo grabado o que por tocar en lugares "grandes y famosos" son mejores que la gente que humildemente recien empieza. Muchas veces los musicos se quejan de que no hay lugares para tocar o de que organizar algo es muy dificil y costoso y que por eso caen en la de ayudar a gente que no se lo merece, y es ahi donde ponen a girar a toda la rueda del "mainstream" donde el musico es solo un empleado de un empresario que se caga en lo que tenemos para decir. Nadie dice que sea facil, pero tampoco es imposible, organizacion y autogestion. Desde HIP HOP ES RESPETO estamos creando una alternativa donde hay lugar para todos los que entienden que solo desde la horizontalidad se puede construir una escena justa y verdadera. El resto que siga mirando videos de youtube para aprender a disfrazarse, aprender a moverse y principlamente para aprender a transformarse en algo que no son.

UNION, AUTOGESTION E INDEPENDENCIA

LA BOCA CREW 2010

PANTERA RECORDS

$ IN MY POCKET

7 oct 2010

KAYA DUB RADIO Nº14


Kaya Dub Radio, Programa Nº14. 
Sound system, Reggae, Dub, Ragga, Invitados, Reviews
Idea y Conduccion: DJ Chikop
Seleccion: Queen Ati & invitados especiales
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...